jueves, 2 de enero de 2025

 Viaje a Perú

Espectacular viaje por la ruta andina del país, donde se aprecia el contraste entre la costa y la sierra del Perú.


1- Llegada a Perú (Lima) - Altura de Lima: 154 m.s.n.m. aprox.
    • Llegada, recepción en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
    • Traslado al hotel seleccionado.
    • Alojamiento.

2- Lima: City Tour Colonial y Moderno – Museo Rafael Larco Herrera
    • Desayuno.
    • Por la mañana o por la tarde iniciaremos la visita al Parque del Amor y Mirador de la Costa Verde limeña, considerada también la única capital de Sudamérica a orillas del Océano Pacífico.
    • Sitio Arqueológico de Huaca Pucllana (Panorámico).
    • Visita del Centro Histórico: Panorámica de la Plaza San Martín, la Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Palacio Municipal y La Catedral de Lima. Visita interior del Convento de Santo Domingo donde se encuentran los restos de San Martín de Porras y Santa Rosa de Lima, patrona de las Américas y Las Filipinas, y muy cerca de allí visitaremos el Convento de San Francisco.
    • Visita  al Museo  Rafael  Larco  Herrera,  conocido  como Museo  Larco,  es un museo de arte precolombino, con la más fina colección de oro y plata del antiguo
Perú, así como la famosa colección de arte erótico, fundado en 1926 por Rafael Larco Hoyle. Está ubicado en el barrio o distrito de Pueblo Libre. Exhibe galerías que muestran los 5000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino, Rodeado de hermosos jardines, se encuentra situado dentro de una casa hacienda virreinal, única en su género, que data del siglo XVIII, la cual fue a su vez, construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII.
    • Retorno al hotel.
    • Alojamiento.

3- Lima / Arequipa- Altura de Arequipa: 2,335 m.s.n.m. aprox.
    • Desayuno.
    • Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico hacia la ciudad Blanca.
    • Llegada, recepción en el Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón de Arequipa.
    • Traslado al hotel seleccionado.
    • Por la mañana o por la tarde visita de la llamada “Ciudad Blanca”: El recorrido inicia con las visitas a los miradores de Carmen Alto: Con el fondo de los majestuosos Misti y Chachani, el río Chili forma el valle de Chilina, dando una vista del paisaje inolvidable y Yanahuara, desde donde tendremos una vista de la ubicación y extensión de la ciudad de Arequipa. Seguidamente continuamos al Centro Histórico de Arequipa, donde visitaremos: Iglesia y claustros de la Compañía de Jesús, plaza de armas, catedral, principales casonas, Mercado San Camilo y Monasterio de Santa Catalina.
    • Retorno al hotel.
    • Alojamiento.

4- Arequipa / Valle del Colca - Altura del Valle del Colca: 3,516 m.s.n.m. aprox.
    • Desayuno.
    • Salida por carretera al pueblo de Chivay (Valle del Colca).
    • Partimos por carretera rumbo al norte con destino al Valle del Colca. En ruta pasaremos al lado de la fábrica de cemento Yura, la más importante del sur del Perú. Mientras avanzamos vamos bordeando el volcán Chachani, pudiendo apreciarse sus diferentes lados. En un lapso de 1hr - 1:30 aprox. llegaremos a Pampa Cañahuas, (cerca de la Reserva Nacional Salinas–Aguada Blanca) donde se tendrá la opción de parar para fotografiar a manadas de vicuñas en estado salvaje. (la vicuña posee la lana más fina del mundo, apreciada desde tiempos preincaicos). Realizaremos nuestra primera parada en el sitio conocido como Patahuasi, donde descasaremos unos minutos para aclimatarnos, tomar algo caliente (se aconseja tomar mate de coca), usar los servicios higiénicos y para los que deseen, tomar una bebida mezcla de hierbas andinas que ayudan a la aclimatación y prevención del mal de altura. Seguidamente, avanzaremos en medio de los humedales de Toccra, especie de albuferas andinas, que, gracias a los afloramientos de agua, permiten a la existencia de pequeños estanques, hogar de aves endémicas y migratorias, así como fuente de abrevadero, para los distintos mamíferos que por aquí habitan. Antes de iniciar el descenso al Valle del Colca, llegamos a este nido de nubes cerca de los 5000 msnm, conocido como Patapampa, donde nos detendremos en el mirador de los andes, para hacerse fotos en el punto más alto que probablemente visiten en Perú. Se recomienda no agitarse por la falta de oxígeno de este lugar.
    • Llegada a pueblo de Chivay (Valle del Colca).
    • Almuerzo.
    • Alojamiento.

5- Valle del Colca / Puno - Altura de Puno: 3,830 m.s.n.m. aprox.
    • Desayuno.
    • Partimos al día siguiente, en servicio compartido, con destino al pueblo de Yanque donde podremos apreciar su hermosa iglesia colonial y a niños danzando en su plaza principal. - Desde Yanque nos dirigimos hacia el oeste siguiendo el curso del río hasta “La Cruz del Cóndor”. En este lugar podremos apreciar el punto más profundo del cañón y el vuelo del majestuoso cóndor a corta distancia.
    • Después de permanecer aquí por aprox. media hora, retornamos por el valle del Colca, realizando paradas en los miradores de Wayra Punko y Antahuilque, desde donde se observa 3 lagunas encantadas y andenerías preincas, mostrando el paisaje más encantador del valle. - Visitaremos también el pueblo de Maca, y a su hermoso Templo Colonial, uno de los más bellos del valle del Colca. - Para finalizar, nos detendremos por media hora en el pueblo de Chivay, dando una visita a este pintoresco pueblo y donde apreciaremos también a gente típica del Valle y sus costumbres.
    • Almuerzo.
    • Después del mediodía, continuaremos en servicio compartido, en bus turístico hacia la ciudad de Puno, capital de altiplano peruano.
    • Llegada y traslado en privado al hotel.
    • Alojamiento.

6- Puno: Islas Uros y Taquile
    • Desayuno.
    • Excursión de 10 horas de duración en lancha que empieza a las 07:00 y culmina aproximadamente a las 17:30 horas, tiempo que se reparte navegando de ida 2.5 horas y retorno 2.5 horas, comprende la visita de las islas flotantes Uros 1 hora y Taquile 4 horas aproximadamente. Taquile es una isla natural donde podemos apreciar a una comunidad que conserva costumbres ancestrales y su peculiar artesanía de tejido a punto y telar.
    • Almuerzo en restaurante local. Retorno al puerto de Puno y traslado al hotel.
    • Alojamiento.

7- Puno / Cusco - Altura de Cusco: 3,400 m.s.n.m. aprox.
    • Desayuno.
    • Traslado en privado a la estación de bus para su salida, en servicio compartido, en bus turístico a la ciudad del Cusco.
    • En ruta se podrá disfrutar diversos lugares de encanto mágico y de historia ancestral como: La Capilla Sixtina de América o Capilla de Andahuaylillas, Racjchi, el imponente templo del dios Wiracocha, el majestuoso Paso de la Raya (Límite Vial entre Cusco y Puno – Vista del Nevado Chimboya) y el Mítico Museo Lítico de la Cultura Pukara.
    • Almuerzo en ruta.
    • Llegada a la estación de bus del Cusco por la tarde-noche.
    • Traslado en privado al hotel.
    • Alojamiento.

8- Cusco: City Tour caminando
  Desayuno.
    • Por la mañana o por la tarde recorrido de la ciudad del Cusco caminando, circuito exclusivo que contempla la visita a la plaza del barrio de San Blas, calle Hatunrumiyoc con la “Piedra de los 12 ángulos”, plazoleta Nazarenas, Plaza de Armas, La Catedral, Mercado Central San Pedro y el Koricancha o Templo del Sol.
    • Retorno al hotel.
    • Tarde libre.
    • Alojamiento.
Aviso importante: Para preparar el equipaje hacia el Valle Sagrado y Machu Picchu: Por regulación de las compañías de trenes, para poder tener visibilidad a través de los cristales panorámicos, solo se permite llevar el equipaje de mano: Hay que prever una mochila de viaje pequeña, bolso o “carry on”, que no exceda los 5 kg de peso por pasajero (además de los bolsos de mano). El resto del equipaje se dejará en el hotel de Cusco a donde se volverá a hospedar.

9- Cusco / Valle Sagrado / Aguas Calientes - Altura del Valle Sagrado: 2,900 m.s.n.m.
Altura de Aguas Calientes: 2,040 m.s.n.m.
Tiempo de recorrido terrestre entre Cusco y Valle Sagrado: 2 horas-76 km.
Tiempo de recorrido tren entre Valle Sagrado y Aguas Calientes: 1 hora 45 minutos–31 km.
Desayuno.
    • Muy temprano por la mañana el tour inicia en Chinchero, donde tendremos la demostración de tejidos en el Centro de exposiciones Urpi, técnicas que se preservan desde la época de los Incas, así como el uso de tintes naturales, en el mismo poblado se visitara la iglesia colonial que se construyó sobre el Palacio de Túpac Inca Yupanqui y su mercadillo artesanal (si es domingo, se podrá disfrutar de su espectacular y auténtico mercado dominical de abastos).
    • Continuamos hacia Moray con sus terrazas circulares que fue el laboratorio agrícola de los Incas, cada anillo tiene una temperatura diferente permitiendo que funcionen como un invernadero natural.
    • Visitaremos luego las Minas de Sal de Maras, cuyas primeras terrazas fueron construidas por los Incas, aprovechando la ladera de la montaña se hacen pozos o piscinas, de donde extraen la sal mediante el proceso de la evaporación.
    • Almuerzo.
    • Finalmente llegaremos a Ollantaytambo, conocida como la ciudad Inca Viviente porque el poblado aún mantiene el trazo original de sus calles, fue construida para cuidar la entrada al Valle de Urubamba de las tribus enemigas que habitaban en la selva y de cualquier otro enemigo que pudiera acercarse.
    • Ollantaytambo consiste en una serie de terrazas superpuestas a las cuales se puede acceder por largas escalinatas. Así pues, tendremos la oportunidad de caminar por las estrechas calles de este gran centro cultural, militar y religioso de los Incas.
    • Continuación y para los pasajeros que tienen visita a Machu Picchu, se toma el tren con destino a Aguas Calientes.
    • Después de una hora y media por tren llegamos al pueblo de Machu Picchu, Aguas Calientes.
    • Recepción y traslado peatonal al hotel.
    • Alojamiento y cena.

10- Aguas Calientes / Machu Picchu / Valle Sagrado -
Altura de Machu Picchu: 2,430 m.s.n.m.
Tiempo de recorrido tren entre Aguas Calientes y Valle Sagrado: 1 hora 45 minutos–31 km.
    • Desayuno.
    • Visita a la ciudadela inca de Machu Picchu. Nos levantaremos muy temprano para realizar el traslado peatonal a la estación, breve viaje de subida por bus de 25-30 min aproximadamente en servicio compartido. Llegada y recepción por parte del guía programado, continuación para disfrutar de una de las maravillas del mundo moderno, la ciudadela inca de Machu Picchu, uno de los espacios naturales más impresionantes del planeta. En un entorno natural único, haremos la visita guiada del complejo arqueológico en privado recorriendo sus andenes, plazas, templos, palacios, depósitos, talleres, escalinatas y fuentes de agua, donde destacan lugares como el Intihuatana.
    • Al finalizar el guiado por la ciudadela arqueológica inca, se tendrá tiempo para subir
al monte Huayna Picchu o monte Machu Picchu (Opcional) *.
    • Regreso al pueblo de Machu Picchu, Aguas Calientes. Breve viaje de bajada por bus de 25-30 minutos aproximadamente en servicio compartido. Al llegar se podrá disfrutar de su mercado diverso hasta la espera de la salida por tren.
    • Almuerzo.
    • Ruta por tren hacia Ollantaytambo en el Valle Sagrado.
    • Traslado en privado hacia al hotel.
    • Alojamiento y cena.

11- Valle Sagrado / Cusco
Tiempo de recorrido terrestre entre Valle Sagrado y Cusco: 2 horas–76 km.
    • Desayuno.
    • Por la mañana, traslado de retorno a Cusco, haciendo una parada en el mercado y ruinas de Pisac para luego continuar hacia la ciudad imperial. Previo a su llegada se visitará en la parte alta de la ciudad las Ruinas Aledañas, donde destacan La Fortaleza de Sacsayhuaman, fortaleza ceremonial de piedras monumentales, Q´enqo, centro ceremonial y ritual donde se realizaban sacrificios y Tambomachay, templo para rendir culto al Dios Agua. Vista panorámica de Puka-Pukará, antiguo tambo o puesto de vigilancia a lo largo de los caminos incas. Llegada al hotel en Cusco. Tarde libre.
    • Alojamiento.

12- Cusco
    • Desayuno.
    • Día libre para realizar actividades por su cuenta. La ciudad ofrece una vida nocturna variada, restaurantes, cafés, bares, y pubs.
    • Alojamiento.

13- Cusco / Lima / Destino de origen
    • Desayuno.
    • Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico de retorno a la capital.
    • Llegada y asistencia en el aeropuerto de Lima para conexión con el vuelo internacional.



Filipinas

 Viaje a Filipinas

1- Llegada a Manila.
    • Llegan a Manila (Normalmente llegan a la tarde/noche).
    • Pick up Aeropuerto - Hotel.
    • Cheking Hotel.

2- Manila. A primera hora os recogeremos en el lobby del hotel, después de vuestro desayuno, para dirigirnos a realizar el City Tour.
    • City tour Intramuros. Visitaremos los lugares mas emblemáticos de la antigua fortaleza española, luego nos dirigiremos al Barrio Chino de Manila, llamado Binondo, donde recorreremos sus bulliciosas calles, templos y mercados. De aquí nos dirigiremos al barrio de Quiapo donde se encuentra uno de los mercados callejeros mas importantes de Manila.
Sobre las 4,30 regreso al hotel.
Tiempo libre para visitar Ermita, Malate, y Roxas Boulevart. donde se encuentra el hotel. Mall, tiendas, buenos restaurantes, clubs nocturnos con música en directo,y unas animadas calles,etc...

3- MANILA - CORON
A la hora indicada partiremos al aeropuerto de Manila para volar a la Isla de Busuanga, Coron. Nuestro representante estará esperando para llevarlos al Resort.
Vuelo Manila – Coron en la isla de Busuanga.

4- CORON. Descubra la belleza incomparable de la isla de Busuanga, Coron, comenzando con las vistas panorámicas de las imponentes formaciones de piedra caliza.
Visite los destinos más singulares y de "visita obligada" de Coron, encantadores lagos y lagunas, aguas cristalinas, playas de arena blanca, impresionante costas y los diversos y coloridos peces y jardines submarinos.
A la hora indicada os recogerán en el lobby del resort para llevaros al embarcadero y de allí empezar el Hopping Island.
Super Ultimate Tour.
Hidden Lakes | Emerald Green Lagoons | Beaches | Reefs and Fishes.
VISITAREIS: Kayangan Lake | Twin Lagoons | Balinsasayaw Reef | Beach 91 | Twin Peaks Coral Garden | CYC Beach | Barracuda Lake
TOUR DURACIÓN. 8:00AM - 5:00PM ACTIVIDADES:
Nadar, bucear, navegar en kayak, relajarse en la playa, trekking fácil a moderado, sesión de fotos y mucho más.

5-. CORON
A la hora indicada os recogerán en el lobby del resort para llevaros al embarcadero y de allí empezar el Hopping Island.
ISLAND ESCAPADE TOUR
Coron's Best Beaches | Sandbars | Tropical Islands
Las islas vecinas de Malcapuya, Ditaytayan y Bulog Dos, albergan las aguas y playas más hermosas de Coron Palawan. son un escondite tropical lejos de todo el alboroto. Es una escapada al paraíso Natural.
TOUR DURACIÓN 8.00 am - 5,00 pm
ACTIVIDADES. Nadar, bucear, navegar en kayak, relajarse en la playa.

6- CORON - CEBU - MALAPASCUA.
A primera hora os esperaran en el lobby del resort para llevaros al aeropuerto de Coron.
Vuelo Coron - Cebu. ( a primera hora, así llegamos pronto a Malapascua)
A la llegada a Cebu os estará esperando nuestro representante para llevaros en coche privado hasta el muelle de Maya, 3 horas, en el norte de la isla de Cebu.
Al llegar allí vosotros mismo tenéis que comprar el Ticket del barco a Malapascua, Trayecto 30 minuto, precio 250 php / persona. Igual también hay que pagar tasas ambientales en el puerto 200 php. (Esto desde aquí no se puede reservar).
Al llegar a Malapascua puerto coger un triciclo y os llevara directamente al Hotel, esta muy cerca. (Voy a preguntar si os pueden recoger alguien del hotel)
Resto de día libre para pasear y conocer la isla. Hippocampus Beach Resort***o similar.

7- MALAPASCUA
Dia Libre.
Os aconsejo, la tarde anterior o en el mismo hotel, así comparáis precios, suelen estar al rededor de los 2.500 php hacer el hopping Island a la Isla de Kalanggaman , donde se encuentra una de las lenguas de arena mas impresionantes y bonitas de Filipinas.
Es un paseo en barca (bankas, en Filipino), que os lleva hasta allí y disfrutáis , suele ser compartida pero vale mucho la pena.
Podéis preguntar si queréis hacerla en privado, pero seguro que sera mucho mas caro.
Al regreso a la tarde ver la isla. Justo en el centro esta el único pueblo y se ve a la gente en sus casa y calles, La isla se hace caminando, aunque ahora hay mas caminos y podéis coger un triciclo, ( no mas de 100 php).

8- MALAPASCUA
Día libre para disfrutar de la isla, sus playas, o visitar diferentes lugares como el faro, playas escondidas, todo ello se puede hacer paseando, o las actividades que mas deseéis, masajes terapéuticos, pesca, o simplemente disfrutar del lugar.

9- MALAPASCUA - CEBU
A mediodía salida hacia el puerto de Malapascua para embarcar en una de las primeras "bankas" que os llevan al puerto de Maya.
El coche os estará esperando para llevaros a Cebu city al hotel. Resto del día libre.

10- CEBU - CAMIGUIN.
A la hora convenida nuestro representante os estará esperando en el lobby del hotel para llevaros al aeropuerto y volar a la isla de Camiguin.
Una vez ya en Camiguin nuestro representante os estará esperando en el Aeropuerto para llevaros directamente al resort.
En el Lobby del resort nuestro representante os explicara que hacer el día siguiente.
Resto del día libre.

11- CAMIGUIN.
A la hora indicada nuestro representante os estará esperando en el lobby del resort para hacer un tour por los lugares mas emblemático de la isla.
Es una isla bastante pequeña pero guarda bellos paisajes, playas negras volcánicas donde disfrutar de los paissajes, Spa naturales donde gozar de sus aguas termales.
Visitareis: * Old Spanish Schurch.
    • Cataratas de Tuwasan.
    • Cataratas de Katihawasan.
    • Arden Hot Springs
Y algunos pueblos y paisajes de la mágica isla de Camiguin.

12- CAMIGUIN.   Día Libre.
Nuestro representante en Camiguin os ofrecerá diferentes actividades a realizar. Os aconsejo como primera opción hacer el Hopping Island, visitando las isla de White Beach y la Isla de Mantigue.
Este "island hopping" es de gran belleza, veréis playas de arena blanca y mar turquesa, en comparación con las playas volcánicas de Camiguin.
( no se aconseja contratar con antelación ya que si hay mal tiempo igual no se devuelve el costo del hopping island.). Nuestro representante se encargara de ello, pago allí mismo.
Con nuestro guía-representante podéis hablar y decidir si queréis hacer alguna actividad o estar tranquilos en vuestro resort y moveros por los pueblos en Triciclo.)
Que hacer: * Visitar el pueblo de Mambajao.
        ◦ Senderismo al Monte Hibok - Hibok y ver su caldera.
        ◦ Senderismo por el Mt. Vulcan desde donde se aprecian unas vistas increíbles de la isla.
        ◦ Sunken Cementery y disfrutar del bello atardecer.
        ◦ Pueblos y mercados alrededor del Resort con su bullicio y hermosas playas.

13- CAMIGUIN - MANILA
A la hora indicada nuestro representante os recogerá en el lobby para llevarlos al Aeropuerto.
Vuelo Camiguin - Manila.
Pick up Aeropuerto Manila

14- MANILA
A la hora indicada nuestro representante os recogerá en el lobby para llevarlos al Aeropuerto.
Vuelo Camiguin - Manila.
Pick up Aeropuerto Manila - Hotel.




 Viaje a Mauritania

Viviremos una experiencia única en un país sorprendente con bahías y playas en la costa y espectaculares paisajes de desierto y oasis. Entres sus doradas dunas y las costas preservadas, nos sumergiremos en la vida tradicional de sus habitantes y su cálida hospitalidad.

        1- Llegada a Nouakchot. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
Iniciamos la aventura en la capital del país, un poblado que se fue agrandando a partir de la independencia hasta convertirse en la ciudad más grande del país.
Aquí tenemos espacios que no nos podemos perder, el puerto pesquero, em mercado central o el mercado de camellos.
Noche en Hotel

        2- Nouakchot – Iwik
En la costa atlántica y al norte de la capital, encontramos el Banc d’Arguin, un Parque Nacional que ofrece grandes contrastes entre los paisajes terrestres y marinos. Es una zona que sirve de escala de muchas aves migratorias y cuenta con una importante actividad pesquera. Así, pasando por varios pueblos de pescadores, llegaremos a la ciudad de Iwik, en el centro del Parque Nacional.
Noche en campamento

        3- Iwik – Bou Lanouar
Seguimos hacia el Norte dirección frontera con el Sahara. Noche en campamento

        4- Bou Lanouar – Ben Amera
En Ben Amera podremos ver uno de los monolitos más grandes del mundo. Noche en campamento

        5- Ben Amera – Choum
El pueblo de Choum es un punto de cruce tradicional para los comerciantes de caravanas. Podemos descubrir algunos restos del pasado y observar la vida sencilla de sus habitantes.
Noche en campamento

        6- Choum – Ouadane
Ouadane es seguramente la ciudad histórica más importante del país. Patrimonio de la Humanidad, cuenta con un casco histórico formado por un laberinto de callejuelas rodeado de una impresionante muralla. Aquí se abrió la primera universidad del desierto y se publicó el manuscrito más antiguo hallado en Mauritania.
Noche en Hotel

        7- Ouadane - Desierto Adrar
Después del desayuno, penetramos en el desierto de Adrar, con un paisaje cambiante de dunas, algunos matorrales y llanuras de piedras. Podemos cruzarnos con nómadas que sobreviven en un desierto hostil, descubrir oasis escondidos y aldeas tradiciones.
Noche en campamento

        8- Desierto Adrar – Chinguetti
Después del desayuno seguimos una ruta por el desierto hasta llegar a Chingetti. Esta ciudad fue fundada a finales del siglo XIII y fue un centro de comercio de caravanas entre África Negra y el Magreb.
Chinguetti es sitio imprescindible en un viaje a Mauritania, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de centro comercial, también es un importante centro cultural y religioso,
con varias mezquitas y bibliotecas que contienen documentos de gran valor, una ciudad santa del Islam y lugar de peregrinación.
Noche en Hotel

        9- Chinguetti – Tergit
Terjit es un fantástico oasis donde podemos escapar un poco del calor del desierto. Daremos un paseo por este espacio natural que los nómadas han convertido en lugar de paso para sus caravanas de dromedarios.
Noche en campamento

        10- Tergit – Dunas de Azoueiga
Después del desayuno, iniciamos el camino hacia la duna de Azoueiga. Con sus 205 metros, es la duna más alta del país. Andar hasta su cima tiene la merecida recompensa de disfrutar del atardecer, la inmensidad y la belleza del desierto. Y acabamos acampando al pie de la duna bajo el cielo estrellado.
Noche en Campamento

        11- Dunas de Azoueiga – Nouakchott
Con algunas paradas en la ruta, nos dirigimos a la capital.
Según la hora de llegada, podemos ver lo que nos faltó en la visita del primer día, o tour nocturno por barrios de la ciudad.
Noche en Hotel.

        12- Nouakchot Salida